Llorenç cumple sus primeros 70 años de vida creativa, intelectual, musical, y artística. Por ello, colegas, amigos, discípulos de todos lados –y algún díscolo colado- nos reunimos en este Maratò emBARBERat a celebrar, discutir y reflexionar sobre sus innegables aportes a la composición, arte, performance, teoría y activismo social-musical-artístico. Del 26 al 28 de octubre de 2018 sus sones, ideas, peroratas y ditirambos retumbarán en el Centre del Carme Cultura Contemporànea en Valencia. Los artistas y estudiosos convocados, cual chambelanes del festejado, discutiremos intelectual, performativa y artísticamente sobre sus conciertos de ciudades, los badajos, su obra conceptual y gráfica, los conciertos de sol a sol, su música hablada, sus francotiroteos sonoros, sus teorías artísticas y su inabarcable dinamismo como activista sonoro. Rubén López Cano
Destacados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALICIA ACUÑA
“Cante pa Llorenç Barber”
Nacida en Sevilla, en el año 1978,
inicia su formación en la danza, tanto clasica, escuela bolera y flamenco. Con
los años se ha formado en varios campos de las artes escénicas, desarrollando
proyectos de experimentaciones y remezclas con base flamenca. Ha trabajado como
artista multidisciplinar e intérprete en proyectos como “Bulos y Tanguerías”,
gran espectáculo de variedades flamencas, Bulos.net (Santiago Barber, Llorenç
Barber, Raul Cantizano y El Niño de Elche).
Su carrera gira en torno a la
experimentación, la improvisación y la investigación de nuevos caminos en los
que desarrollar el arte de lo sonoro/visual
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones