Llorenç cumple sus primeros 70 años de vida creativa, intelectual, musical, y artística. Por ello, colegas, amigos, discípulos de todos lados –y algún díscolo colado- nos reunimos en este Maratò emBARBERat a celebrar, discutir y reflexionar sobre sus innegables aportes a la composición, arte, performance, teoría y activismo social-musical-artístico. Del 26 al 28 de octubre de 2018 sus sones, ideas, peroratas y ditirambos retumbarán en el Centre del Carme Cultura Contemporànea en Valencia. Los artistas y estudiosos convocados, cual chambelanes del festejado, discutiremos intelectual, performativa y artísticamente sobre sus conciertos de ciudades, los badajos, su obra conceptual y gráfica, los conciertos de sol a sol, su música hablada, sus francotiroteos sonoros, sus teorías artísticas y su inabarcable dinamismo como activista sonoro. Rubén López Cano
Destacados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MARIO MONTOYA
“El árbol después de correr” (a dúo con Lorena Izquierdo)
Técnico superior en Fotografía artística y diseño por la Escuela de Arte de Sevilla, donde finalizó sus estudios con el proyecto: Alegoría de una familia desestructurada, obra que consiguió el reconocimiento de diferentes festivales internacionales y con la que ha participado en numerosas exposiciones, este recorrido finalizó en el 2014 cuando conoció a Bartolomé Ferrando y con él, al tiempo, al espacio y a la presencia, comenzando desde aquí una práctica artística centrada en la experiencia directa. Es graduado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, donde desarrolló su investigación en torno a la relación cuerpo/objeto, en la actualidad ha realizado más de 70 exposiciones en este campo y ha presentado su obra en encuentros especializados y festivales de carácter internacional.
Pertenece
al colectivo de investigación Art D' en el Centre del Carme Cultura
Contemporánea de Valencia y dirige junto a Lorena Izquierdo la plataforma
independiente Diáleg Obert, desde donde realiza la gestión y comisariado
de diversos proyectos culturales como el programa de formación internacional
FORMA-TEM, ofrecido desde el Teatre El Musical de Valencia o las Jornadas de
Arte de Acción – Sobre la resist
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones