Llorenç cumple sus primeros 70 años de vida creativa, intelectual, musical, y artística. Por ello, colegas, amigos, discípulos de todos lados –y algún díscolo colado- nos reunimos en este Maratò emBARBERat a celebrar, discutir y reflexionar sobre sus innegables aportes a la composición, arte, performance, teoría y activismo social-musical-artístico. Del 26 al 28 de octubre de 2018 sus sones, ideas, peroratas y ditirambos retumbarán en el Centre del Carme Cultura Contemporànea en Valencia. Los artistas y estudiosos convocados, cual chambelanes del festejado, discutiremos intelectual, performativa y artísticamente sobre sus conciertos de ciudades, los badajos, su obra conceptual y gráfica, los conciertos de sol a sol, su música hablada, sus francotiroteos sonoros, sus teorías artísticas y su inabarcable dinamismo como activista sonoro. Rubén López Cano
Destacados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mesa Redonda - CHEMA DE FRANCISCO GUINEA
Chema de Francisco Guinea
es director de Estampa, Feria de Arte Contemporáneo y miembro del Consejo de
Cultura de la Comunidad de Madrid. Sus proyectos de comisariado van desde el arte
emergente con nuevos medios; hasta la recuperación de la fotografía de los años
cincuenta. Ha publicado libros de conversaciones con el poeta Fernando Millán y
el músico Llorenç Barber en Ardora Ediciones, y prepara actualmente con la
misma editorial un libro de conversaciones con el pintor Carlos León. Como
crítico ha publicado distintos estudios sobre la poesía experimental en España
y sobre literatura y vanguardia española.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones